![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1Y3bwY_-be4fyGJfyUhX84DrIaWa8IFFu3BWtcHORJA0hEYNt7WA94N0WwkG5jqiBeJL_zRc6UwEj71BIL-HIlswm1X3n0DoAZptFvv5pxKnWKleHjJZQvbCUfkE61e9-2MERo9xVKo90/s400/430px-Gomes_Freire_de_Andrade.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW3Os0vaE9A8vyS8oWlIhhB6UI7He94FdtsMO_7G3b0tyKOdU6rAsdLWOcmmLEA68nD2lyXFETike_OZ7u8LNqyqeZ-1XgqvnW9QefqAet8JUcE6OAyS1lnyugsIyXK8T3N0oIENdCixUG/s400/andradearmas.jpg)
El famoso apellido Freire (Freyre) tuvo su casa solar y raíz en el lugar de este nombre, Freire, que dista dos leguas de la ciudad de Braga y otras dos de la de Castro. Se supone, por los datos que se utilizan, fue fundado por Gómez Freyre, descendiente de uno de los cinco caballeros godos que llegaron a Galicia con el conde don Mendo a principios del siglo XII de Florecía; en Galicia Martin Freire señor del castillo de Lodomiño.
Y es aquí cuando entra en liza, el apellido, Andrade, en la persona de Nuño Freire de Andrade que fue uno de los hidalgos o terratenientes que el rey Alfonso armó como Caballero de la Banda, en la ciudad de Burgos en el año 1338. Ocurre que desde muy antiguo los de apellido Andrade contrajeron frecuentes enlaces con los del linaje Freire, de modo que, durante muchos siglos, ambas casas permanecieron unidas, considerándose como una sola familia y usando indistintamente el apellido Andrade o el de Freire y con frecuencia ambos unidos entre sí: Freire de Andrade.
Y lo mismo ocurrió con las armas, utilizando indistintamente las de Andrade o las de Freire.
A fuerza de repetirse tantos lazos de familia, tanto Andrades como Freires llegaron a considerarse como procedente de una misma fuente y por lo tanto con iguales derechos y prerrogativas. http://www.xenealoxiasdoortegal.net/ortegal/andradeviejos.htm
Los Andrade (o Andrada) eran una poderosa familia en el noroeste de Iberia durante la tardía Edad Media y el comienzo del Renacimiento tiempo durante ostentaban el título de condes de Andrade y Villalba entre otros, junto con numerosos castillos, palacios, casas principales y grandes tierras. Las dos regiones de Galicia Ferrolterra y eran parte de los dominios de Fernán Pérez de Andrade en el siglo XlV. La mayor parte de las propiedades de los Andrade pertenecen ahora a la Casa de Alba, la presente condesa de Andrade es Cayetana Fitz-James Stuart, 18th Duquesa de Alba.
La linea extremeña enlazó con la noble familia Saavedra, establecida en Alcántara y en Cáceres, por el casamiento de Dña. Ana de Freire con D. Francisco de Saavedra. Sus sucesores se apellidaron Saavedra-Freire.
Don Gómez Freire de Andrade, casado con Beatriz de Serantes, fundadora del vínculo de la casa solar de Serantes en el sigloXVl. http://www.xenealoxiasdoortegal.net/ortegal/serantes2.htm
José Freyre de Andrade López (b.1787 - Redes La Coruña - España), hijo de José Freyre de Andrade Serantes, contrajo matrimonio con Manuela Rodriguez del Fresno, su hijo Benito se casó con Manuela Iturraspe Freyre y dos de sus hijas se casaron respectivamente con Irigoyen Garzón. c.s.
José Freyre de Andrade López |
|
Tuvo ( casado en 1809) con: Manuela Rodríguez del Fresno la siguiente descendencia: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tuvo (casado en segundas nupcias (24 Sep 1862) con: Josefa (María Josefa del Corazón de Jesús) Aldao Yupe d. 22 Jun 1928 |