![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUJ6kY6WylL8np8ChKRc8CFISTIzDHofOv9UfInvnVdjZ9aEYgPqtGK7oRgTADXjtL5kzPRlRKIArg82WHttTXLvGZd2UjiybKiEzcYyceHClu__-fhZnEgnp4R5J6qBp_zxsGJnLLozHz/s400/Manuel+Rodriguez.jpg)
El pacto de familia de Estanislao López y la continuidad en el tiempo
1- Continuidad del clan:
Este pacto pivotó, en gran medida, sobre la familia Rodríguez del Fresno. El padre, Manuel Rodriguez y Sarmiento, es un médico español radicado en Santa Fe en 1790, donde adquiere el cargo de Protomédico (máxima posición en el área de salud, en la época), su esposa era Francisca del Fresno.
(El doctor Manuel Rodriguez y Sarmiento ,curó al Grl. San Martín cuando fue herido en la batalla de San Lorenzo (1813), sus restos están enterrados en el Museo Histórico del Convento San Carlos Borromeo).
Su profesión y rol jerárquico le permiten establecer relaciones con las familias importantes del medio; y sus hijas van a concretar matrimonios de alto vuelo social, lo que las convierte en eje del entronque de las antiguas familias con las nuevas, esas provenientes particularmente del sector comercial. Su hija Manuela se casa, en 1809, con José Freyre; María en 1814 con el influyente abogado Pedro Aldao Candioti y, posteriormente, al enviudar, con Domingo Cullen, mano derecha del Gobernador López. María Josefa se casa con Estanislao López; y Dolores con Domingo Crespo. Tres de estos hombres, concuñados entre sí, serán gobernadores de la provincia: Estanislao López (reelecto 9 veces), Domingo Cullen, y Domingo Crespo; y lo serán también los hijos, yernos, sobrinos, nietos, y sobrinos nietos de ellos, al igual que los hijos y nietos de Aldao, y los nietos de Freyre.
El entramado de poder del siglo XIX se estructura entonces, fundamentalmente, entre las familias Candioti, De Iriondo, Cullen Rodríguez del Fresno, Aldao Rodríguez del Fresno, Crespo Rodríguez del Fresno, Freyre Rodríguez del Fresno, Iturraspe, y Echagüe y Andía. A estas familias se agregan otras que ingresan por matrimonio, como Oroño, Fraga, y Cabal, o como Gálvez, proveniente de familias de la élite Colonial, al igual que Zavalla que, además, se emparenta con De Iriondo.. Para tener una idea real del peso de este grupo señalemos que, de los 23 gobernadores titulares que hubo entre 1815 y 1912 (año en que, por ley provincial anterior a la de Sáenz Peña, se aplica en Santa Fe el voto secreto y obligatorio, que lleva al triunfo del radicalismo), 19 (el 82 % del total) son miembros directos, o partícipes por matrimonio, del clan. Después de 1930 se agregan otros 2 miembros del clan llegando a la gobernación de la provincia, sumando 21. Así tenemos, ubicando los apellidos completos para tener una idea más clara de la endogamia, la lista de esos gobernadores.
fuente:NEPOTISMO Y ECONOMIA EN SANTA FE Siglos XVII a XX por Felipe Justo Cervera
www.jpeh.ceride.gov.ar/64/Archivo%20N%BA%202..doc
...El clan de los Aldao y los Candioti, que había hegemonizado la provincia en el período colonial borbónico, fue sustituido durante el Rosismo, a partir del liderazgo del Brigadier Estanislao López, por un clan de mayor envergadura social y política, el de los Rodríguez del Fresno, al cual pertenecía la mujer del Brigadier. La familia de los Rodríguez del Fresno se hallaba estrechamente relacionada con la de los Freyre, los Iturraspe, los Gálvez, los Iriondo, los Crespo, los Comas, los Aldao y los Cullen, al extremo de celebrar múltiples casamientos entre primos hermanos, de los cuales procedieron un ingente número de primos dobles (paralelos y cruzados*).
Fuente: er-saguier-- Genealogia-Tomo-III- Sección F-Capitulo-22 Genealogía de la Tragedia Argentina* Los hermanos Benito, Carmen, y Mercedes Freyre Rodríguez del Fresno se hallaban casados respectivamente con los hermanos Manuela, José Buenaventura y Demetrio Iturraspe Freyre (hijos de José Buenaventura Iturraspe Gálvez y de Carmen Freyre Rodríguez del Fresno (Calvo, II, 36).
Los hermanos Tomás, Patricio, Domingo y Guillermo Cullen Rodríguez del Fresno también se hallaban casados respectivamente con Josefa Comas y López Rodríguez del Fresno, Elena Iturraspe Gálvez, Francisca Crespo Rodríguez del Fresno, y Tomasa del Rosario Iriondo Candioti; los hermanos Domingo y Francisca Crespo Rodríguez del Fresno se hallaban casados respectivamente con Zenaida Iriondo Candioti y Domingo Cullen Rodríguez del Fresno; y el Coronel Agustín Jerónimo Iriondo Candioti se hallaba casado en 1870 con Vicenta Iturraspe Freyre.
Manuel Rodríguez Sarmiento, protomédico |
|
Tuvo ( Fall. ) con: Francisca del Fresno (10 hijos) : | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
7 FranciscoRodríguez del Fresno | 8 JerónimaRodríguez del Fresno | 9 DoloresRodríguez del Fresno x Domingo Crespo Zabala
| 10 María Josefa del PilarRodríguez del Fresno x Estanislao López Roldán
|